Tarde de Viernes Santo, nubes con sonido a Nocturnos, merienda de pan y chocolate, la alergia no deja oler el very irresistible, y con estos pelos. Ayer, Joaquín ganó una mano de dominó mientras hablabamos de Respira, de Anne-Sophie Brasme. Los trinos de los pájaros traen lluvia y a Las bellas durmientes, de Kawabata.
Yasunari Kawabata (川端 ĺş·ć��, Kawabata Yasunari) (11 de junio de 1899 - 16 de abril de 1972) fue el primer japonés ganador del premio Nobel de Literatura en 1968. Nació en Osaka. En 1920 ingresa a la Universidad de Tokio en la carrera de Literatura en Lengua Inglesa, y un a?o después cambia a la de Literatura del Japón. Mientras cursaba la universidad se publica el sexto "ShinjichĹŤ" (新思潮, literalmente, la nueva tendencia del pensamiento) donde publica algunos de sus trabajos, con lo que se abre el camino al mundo literario. En 1924 termina la universidad, y aparece el primer número de "Bungei-jidai" (文芸時代, Época del Arte Literario), una revista de un grupo de intelectuales al que pertenecía. Esta publicación reunía a nuevos y prometedores literatos que al escribir utilizaban un estilo (el "Shinkankaku-ha" 新感覚派, la nueva escuela de las sensaciones) donde la composición constaba en la aprehensiółn sensitiva de la relidad a la manera de los intelectuales.
Gana el Nobel de literatura en 1968, y da el discurso de nombre "Del hermoso Japón, su yo" (美ă�—ă�„日本ă�®ç§�, Utsukushii Nihon no watashi). Se suicida inhalando gas tres a?os después.
Maestro del también gran escritor Yukio Mishima. Sus libros más conocidos en Occidente son El país de la nieve (雪国, Yukiguni), La casa de las bellas durmientes y El maestro de Go.
Otros libros:
"Diario de un muchacho y Su segundo matrimonio" "La bailarina de Izu" "Las Bailarinas" "El clamor de la monta?a" "Kyoto" "La casa de las bellas durmientes" "Mil Grullas" "País de Nieve" "Lo bello y lo triste" "Primera nieve en el monte fuji" "Historias en la palma de la mano" "El maestro de Go"
Recientemente se edito "Correspondencia 1945-1970", una recopilación de cartas que intercambiaron Kawabata y su discipulo Mishina durante 25 a?os.
Gana el Nobel de literatura en 1968, y da el discurso de nombre "Del hermoso Japón, su yo" (美ă�—ă�„日本ă�®ç§�, Utsukushii Nihon no watashi). Se suicida inhalando gas tres a?os después.
Maestro del también gran escritor Yukio Mishima. Sus libros más conocidos en Occidente son El país de la nieve (雪国, Yukiguni), La casa de las bellas durmientes y El maestro de Go.
Otros libros:
"Diario de un muchacho y Su segundo matrimonio" "La bailarina de Izu" "Las Bailarinas" "El clamor de la monta?a" "Kyoto" "La casa de las bellas durmientes" "Mil Grullas" "País de Nieve" "Lo bello y lo triste" "Primera nieve en el monte fuji" "Historias en la palma de la mano" "El maestro de Go"
Recientemente se edito "Correspondencia 1945-1970", una recopilación de cartas que intercambiaron Kawabata y su discipulo Mishina durante 25 a?os.
1 comentario:
El enlace del "go" me ha sido utilisimo, ya que llevo un tiempo preguntandome con quiĂ©n podrĂa jugar; estaba a punto de llamar a un antiguo amante con el que tenĂa la costumbre de, al terminar cada partida, echarnos un polvo independientemente de quiĂ©n ganará, que habitualmente era Ă©l. Volver a tener contrincante en el dichoso GO suponĂa, puĂ©s, reiniciar una relaciĂłn que ha estas alturas me resultaba antiestĂ©tica. Por eso me he estado resistiendo al reencuentro y sufriendo la carencia de mis neuronas, ávidas del despliegue azaroso sobre las intersecciones de las diecisiete lĂneas por lado. AsĂ que : gracias por el enlace.
Publicar un comentario